
Ola a todos e todas! Hoxe día 5 de xuño é o Día do Mundial Medio ambiente, que este ano se celebra en Nova Zelanda.
O lema este ano é: “deixa o hábito : cara unha economía de baixo consumo de carbono”. con este simil, recoñece o nociva que é a nosa adicción e mostranos o camiño que debemos seguir.
Como mostra da aparente implicación que están tendo as grandes empresas enerxéticas, subimos aquí dous anuncios destas que mostran a imporatncia de innovar e cambiar as nosas conductas para frear o cambio climático.Tedes máis información aqui, onde atoparedes varios enlaces.Hoxe é día de reflexionar, de pensar no legado que estamos deixando para as futuras xeracións, ,hoxe é día de comezar a actuar.
Como dí un dos videos, somos creadores, inventores,... a nosa evolución permitu verdadeiras maravilas, pero a caso non somos tamén o ser vivo mais destructor? Seremos capaces de reinventar a nosa sociedade, ou pola contra destruiremonos a nós mesmos?
 
 
2 comentarios:
Sin duda, dos de los mejores anuncios que hay en la televisión, pena que vengan de donde vienen. de todas formas deberíamos hacerles caso y concienciarnos de lo que le dejamos a las generaciones futuras.
Estos anuncios son un claro ejemplo de la concienciación ambiental que tienen estas dos empresas declaradas como unas de las mejores en su sector a nivel mundial, por su estrategia y política ante el cambio climatico. Con diversas estrategias de actuación basadas en la inversión de nuevas tecnologías orientadas en el caso de Endesa, a la mejora de la eficiencia energética, creando sistemas de energía sostenibles, así como la reducción de emisiones de CO2 con la incorporación de tecnologías que evitaran la emisión de 300.000 toneladas de CO2 al año.
Por su parte Repsol se basa en tres líneas de actuación, participando en los mercados de derechos de emisión, reducción de emisiones con efecto invernadero y desarrollo de proyectos limpios.
Esperemos que muchas empresas sigan su ejemplo y hagan frente común minimizando los impactos ambientales que producen con sus malas prácticas.
Publicar un comentario